Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4268823 | EMC - Urología | 2007 | 9 Pages |
Abstract
Los tumores uroteliales de la vÃa excretora superior tienen un comportamiento biológico comparable al de los que se localizan en la vejiga. Pese a que a veces suelen recidivar, los tumores papilares superficiales pocas veces adquieren un carácter invasivo. Gracias a las nuevas técnicas endourológicas, es posible tratar las neoplasias de las vÃas excretoras tal y como se hace con las vesicales. Se puede realizar una resección endoscópica segura, eficaz y con un riesgo limitado de diseminación tumoral, ya sea por ureteroscopia o por nefroscopia, según la localización y el tamaño del tumor. En las neoplasias superficiales (Ta, T1), de bajo grado, se puede adoptar una actitud conservadora, sin comprometer el pronóstico ni la supervivencia. En los tumores invasivos >T2 o de alto grado, el tratamiento de elección sigue siendo la nefroureterectomÃa. La administración intrapiélica de BCG tras la resección percutánea de la lesión reduce el porcentaje de recidiva de los tumores uroteliales de todos los grados. Por último, la literatura y la propia experiencia de los autores de este artÃculo muestran que los factores que influyen de manera independiente sobre la supervivencia de los pacientes con un tumor urotelial de la vÃa excretora son el grado y el estadio.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Surgery
Authors
M.-E. (Professeur adjoint d'urologie), A.-D. (Professor, Chairman of Urology),