Article ID Journal Published Year Pages File Type
4268865 EMC - Urología 2006 5 Pages PDF
Abstract
La ruptura de los cuerpos cavernosos del pene es una enfermedad poco común del adulto joven. En los países occidentales, la causa más frecuente es un movimiento en falso durante el coito. En Oriente Medio, las causas más comunes son las manipulaciones del pene destinadas a interrumpir la erección matinal y la masturbación. La fractura, audible por el paciente al producirse, se acompaña de un ablandamiento rápido del pene y de la formación progresiva de un hematoma, que confiere al pene aspecto de berenjena. Si bien el diagnóstico es clínico, las exploraciones radiológicas como la resonancia magnética, la ecografía, o incluso la cavernografía, pueden ser de gran utilidad en la búsqueda del sitio exacto del foco de fractura. El tratamiento de las rupturas de la albugínea de los cuerpos cavernosos es quirúrgico, si es posible por vía electiva, y consiste en evacuar el hematoma subcutáneo, suturar el desgarro de la albugínea y reparar una posible ruptura asociada de la uretra. El tratamiento conservador debe ser excepcional y reservarse a los pacientes que rechazan la intervención, pues ésta genera una mayor cantidad de complicaciones, de las que el paciente habrá sido claramente informado (erecciones dolorosas, hematomas persistentes que pueden infectarse, fístulas arteriovenosas, impotencia y rupturas uretrales inadvertidas).
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Surgery
Authors
, ,