Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4284507 | EMC - Cirugía General | 2010 | 16 Pages |
Abstract
Los tumores epiteliales malignos invasivos del ovario tienen mal pronóstico. La cirugÃa constituye la etapa fundamental del estudio de extensión y del tratamiento de estos tumores. Independientemente del estadio, debe incluir, al menos, citologÃa peritoneal, histerectomÃa con anexectomÃa bilateral, omentectomÃa, linfadenectomÃa pélvica y lumboaórtica, apendicectomÃa y extracciones múltiples de muestras peritoneales. En los estadios I, a las mujeres jóvenes que desean quedar embarazadas, se les puede proponer la conservación del útero y del ovario contralateral. En los estadios II y III, la estrategia terapéutica asocia cirugÃa inicial y quimioterapia sistemática. En los estadios avanzados, resulta indispensable la cirugÃa radical, que incluye la exéresis de todos los nódulos con carcinomatosis visible, con resecciones digestivas si es necesario, ya que el tamaño del tumor residual al finalizar la intervención es el factor pronóstico más importante. Los tumores ováricos que se encuentran en el lÃmite de la malignidad tienen buen pronóstico sea cual sea su estadio. Muy a menudo, la cirugÃa puede ser conservadora, en particular en las mujeres jóvenes.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Surgery
Authors
P. (Chef de service), C. (Assistant), S. (Assistant),