Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4682837 | Journal of South American Earth Sciences | 2009 | 13 Pages |
Abstract
En el noroeste argentino la cuenca de antepaÃs andina se desarrolló sobreimpuesta a la cuenca de rift cretácica del Grupo Salta. El estudio de las relaciones entre estas cuencas es clave para comprender las etapas iniciales de la cuenca de antepaÃs relacionada al acortamiento andino. En este trabajo se presenta un nuevo esquema estratigráfico para el Valle de Luracatao revelando que la Formación Quebrada de los Colorados (Grupo Payogastilla) se asienta sobre el Subgrupo Santa Bárbara a través de una discordancia angular en cercanÃas de pliegues y fallas. La base de la Formación Quebrada de los Colorados presenta estratos de crecimiento en el flanco frontal de un anticlinal del Subgrupo Santa Bárbara. El hallazgo de un fósil en la Formación Quebrada de los Colorados ha permitido su asignación al Eoceno medio-superior, por lo cual, el intervalo de tiempo entre la depositación de postrift y el comienzo de la sedimentación andina fue breve y queda comprendido entre el Eoceno inferior a medio. Estos datos indican que la fase de deformación eocena descripta en otros sitios de la transición Puna-Cordillera Oriental (p.ej. norte del Valle Calchaquà y Sierra de Aguilar) está también presente en el Valle de Luracatao, brindando nuevas herramientas para la interpretación de la edad y distribución de los episodios iniciales de sedimentación y deformación relacionados al acortamiento andino. Consecuentemente, el Valle de Luracatao ofrece nuevas evidencias para el entendimiento de la distribución de la deformación paleógena en el noroeste argentino.
Keywords
Related Topics
Physical Sciences and Engineering
Earth and Planetary Sciences
Earth and Planetary Sciences (General)
Authors
Patricio Payrola Bosio, Jaime Powell, Cecilia del Papa, Fernando Hongn,