Article ID Journal Published Year Pages File Type
4682882 Journal of South American Earth Sciences 2008 21 Pages PDF
Abstract
La ignimbrita Granada, una unidad volcánica miocena superior de Puna norte, fue anteriormente interpretada como una ignimbrita extensa (>2300 km2), asociada con erupciones en la caldera Vilama (evento trap-door). Basándonos en nuevos datos, hemos revisado su correlación, redefiniéndola como una ignimbrita compuesta de relación de aspecto alta, eruptada a aproximadamente 9.8 Ma. Su volumen (∼100 km3) es modesto en comparación con otras ignimbritas (>1000 km3) eruptadas aproximadamente 2-6 m.a. más tarde en la región (p.e. Vilama, Panizos, Atana). Seis nuevas unidades volcánicas son reconocidas a partir de secuencias previamente correlacionadas con Granada (de las cuales sólo una eruptó desde el mismo centro). Consecuentemente, el área asignada a la ignimbrita Granada es sensiblemente reducida (630 km2), y su vinculación con la caldera Vilama no puede ser apoyada. La dirección de transporte deducida sugiere que el centro que emitió la ignimbrita Granada estaría cubierto bajo rocas más jóvenes (⩾7.9-5 Ma) del complejo volcánico Abra Granada. Uno o varios episodios de colapso caldérico en alguna etapa de su erupción son probables, aunque su ubicación temporal y naturaleza no pueden resolverse con la información disponible. La erupción de la ignimbrita Granada marca el comienzo del volcanismo caldérico de gran volumen en la Puna norte.
Related Topics
Physical Sciences and Engineering Earth and Planetary Sciences Earth and Planetary Sciences (General)
Authors
, , , , ,