Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
5436699 | Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio | 2017 | 10 Pages |
Abstract
En el presente trabajo se han caracterizado mediante diferentes métodos membranas cerámicas de bajo coste desarrolladas para tratar aguas residuales en reactores biológicos de membrana (MBR) o mediante tratamientos terciarios. Las membranas se prepararon mediante diferentes procedimientos (prensado uniaxial y extrusión, con o sin adición de almidón como material generador de poros). El tamaño del poro de estas membranas cerámicas simétricas se determinó mediante 2 métodos diferentes: punto de burbuja y porosimetrÃa de intrusión de mercurio. Los resultados obtenidos mediante ambos métodos mostraban concordancia, lo que confirma la validez del método de punto de burbuja para la medida del tamaño del poro medio de las membranas. Además, se ha estudiado la permeabilidad al aire y agua de estas membranas cerámicas: la relación entre la permeabilidad de ambos fluidos es consistente con el ratio de viscosidades, de acuerdo con la ecuación de Hagen-Poiseuille.
Related Topics
Physical Sciences and Engineering
Materials Science
Ceramics and Composites
Authors
Maria-Magdalena Lorente-Ayza, Olga Pérez-Fernández, Raquel Alcalá, Enrique Sánchez, Sergio Mestre, Joaquin Coronas, Miguel Menéndez,