Article ID Journal Published Year Pages File Type
5436717 Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio 2016 12 Pages PDF
Abstract
La sustitución de óxidos en la composición de vitrocerámicos bioactivos por otros como son los de estroncio, cobalto, barrio y titanio han demostrado bioactividad con una mejora de sus propiedades mecánicas. En el presente trabajo se muestra el efecto de la sustitución de SiO2 por NiO, en vitrocerámicos basados en la composición del biovidrio 45S5, sobre la bioactividad y las propiedades mecánicas, comparándose los resultados obtenidos. Los vitrocerámicos se obtuvieron mediante cristalización controlada de los respectivos biovidrios. Las fases cristalizadas se identificaron mediante Difracción de Rayos X (DRX). La formación de una capa de hidroxiapatita se evaluó mediante inmersión, durante varios periodos de tiempo, en Suero Fisiológico Artificial (SFA). La formación de dicha capa se confirmó mediante Espectroscopia Infrarroja con Transformada de Fourier (FTIR), Microscopía Electrónica de Barrido (SEM) y medidas de pH. Tanto la densidad como las propiedades mecánicas de las muestras aumentan al aumentar la concentración de NiO, a la vez que se produce una disminución de la temperatura de transición vítrea (Tg). Estudios en cultivos celulares con células osteoblásticas demostraron que las muestras que contienen baja concentración de NiO (0 a 1,65%) en moles no son citotóxicas. Por último, esta investigación concluye claramente que estos biovidrios dopados con NiO son potenciales biomateriales para aplicaciones biomédicas.
Related Topics
Physical Sciences and Engineering Materials Science Ceramics and Composites
Authors
, , , , , , , , ,