Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
5678093 | Atención Primaria | 2017 | 7 Pages |
ResumenObjetivoDescribir las caracterÃsticas de la cirugÃa menor (CM) en un centro de atención primaria (AP) evaluando la concordancia anatomopatológica y clÃnica, asà como la satisfacción del paciente.DiseñoEstudio descriptivo y retrospectivo.EmplazamientoAtención primaria, Centro de Salud (CS) urbano en AlmerÃa.ParticipantesLa población fueron los usuarios pertenecientes al CS urbano derivados por sus médicos de familia o pediatras para realización de CM a la consulta durante el año 2013 que consintieron la intervención. Se obtuvo una muestra de 223 pacientes.Mediciones principalesLas variables analizadas fueron: sexo, edad, localización de las lesiones, tipo de intervención realizada, diagnóstico clÃnico, diagnóstico anatomopatológico, complicaciones y satisfacción del paciente. Los datos fueron extraÃdos de la historia clÃnica, de los informes de anatomÃa patológica y mediante encuesta de satisfacción realizada vÃa correo y telefónica a los pacientes.ResultadosEn nuestra población la mayorÃa fue del sexo masculino 53,8%, la edad media fue de 51,12 años con desviación tÃpica de 19,02, la localización de las lesiones que más se intervinieron fue en la cabeza (35,4%). El procedimiento más utilizado fue la electrocirugÃa (62,8%), biopsiándose solo el 16,9% de las lesiones, de las cuales las más frecuentes fueron los fibromas (32,3%), obteniéndose una correlación clinicopatológica > 80% con un Ãndice Kappa de 0,783 (p < 0,001). El número de complicaciones fue bajo. La satisfacción del paciente fue alta.ConclusionesAunque se han generalizado técnicas sencillas de CM, como la electrocoagulación, en AP la CM sigue siendo segura y satisfactoria para el usuario.
AimTo describe the minor surgery (MS) characteristics in a Primary Care (PC) centre, and to evaluate the clinical pathological concordance and patient satisfaction.DesignDescriptive and retrospective study.SettingPrimary Care, urban health care centre, AlmerÃa, Spain.ParticipantsThe population were the patients belonging to urban Primary Health Care centre, referred by their family physicians or paediatricians for the performing of MS during year 2013, and who consented to the intervention. A sample of 223 patients was obtained.Main measurementsVariables analysed were: sex, age, locations of the lesions, type of intervention, clinical diagnosis, histopathology diagnosis, complications, and patient satisfaction. The data were extracted from the medical history, the histopathology reports, and by using a satisfaction questionnaire completed by post or telephone by the patients.ResultsThe population consisted of 53.8% males, and had a mean age of 51.12 years (SD 19.02). The location of the most intervened lesions was in the head (35.4%). Electro-surgery was the most used procedure (62.8%), with only 16.9% of the lesions being biopsied, of which the most frequent was fibroids (32.3%). The clinical pathological concordance was >Â 80% and the Kappa index was 0.783 (PÂ <Â .001). The complications presented were low. The patient's satisfaction was high.ConclusionsAlthough a simple MS technique like electro-surgery has become more extensive, MS in PC remains safe and satisfactory for the user.