Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
5722697 | Revista Colombiana de Psiquiatría | 2017 | 8 Pages |
Abstract
La neuropsiquiatrÃa es una disciplina médica cuyo campo clÃnico, académico y cientÃfico se localiza en el territorio fronterizo entre la neurologÃa y la psiquiatrÃa. En este artÃculo se aborda la definición teórica de la neuropsiquiatrÃa y, con el objetivo de tratar los aspectos prácticos de la neuropsiquiatrÃa, se describe el perfil de un servicio de interconsulta neuropsiquiátrica en el contexto de un hospital dedicado a las enfermedades del sistema nervioso, en un paÃs de ingreso económico medio. Se incluyó a 1.212 pacientes evaluados consecutivamente en el Instituto Nacional de NeurologÃa y NeurocirugÃa de México. Los diagnósticos principales fueron infecciones cerebrales (21%), neoplasias del sistema nervioso (17%), enfermedad cerebrovascular (14%), epilepsia (8%), enfermedades de la sustancia blanca (5%), neuropatÃas periféricas (5%), enfermedades extrapiramidales (4%), ataxias (2%) y traumatismos craneoencefálicos (1,8%). Los diagnósticos neuropsiquiátricos más frecuentes fueron sÃndrome confusional (36%), depresión (16,4%), demencia (14%), ansiedad (8%), sÃndromes frontales (5%), reacciones de ajuste (4%), psicosis (3%), trastornos somatoformes (3%) y catatonia (3%). El territorio fronterizo entre la neurologÃa y la psiquiatrÃa es extenso y requiere los conocimientos y fortalezas de ambas disciplinas, pero también la pericia entrenada mediante un programa clÃnico, cientÃfico y académico especializado.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Psychiatry and Mental Health
Authors
Jesús Ramirez-Bermudez, Rodrigo Perez-Esparza, Luis Carlos Aguilar-Venegas, Perminder Sachdev,