Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
6790270 | The European Journal of Psychology Applied to Legal Context | 2017 | 8 Pages |
Abstract
El objetivo de este estudio ha sido analizar en dos grupos de edad la presencia de los efectos de mediación de las prácticas parentales (es decir, el conocimiento y el apoyo parentales y el conflicto padres-adolescente) por medio de compañeros desviados en el comportamiento antisocial de los jóvenes (es decir, comportamiento antisocial no violento y el comportamiento violento). La muestra final se dividió en un grupo más joven (n = 377), con edades entre 14 y 16 años (M = 15.27, DT = 0.72), el 45.9% de los cuales eran varones, y un grupo más mayor (n = 206), de edades comprendidas entre 17 y 19 años (M = 17.30, DT = 0.54), el 48.5% varones. Los resultados del modelado de ecuaciones estructurales indicaban que habÃa efectos mediadores para ambos grupos de edad. Los factores familiares influÃan más en los adolescentes más jóvenes mientras que los compañeros desviados influÃan más en los adolescentes mayores. Los resultados también pusieron de manifiesto la influencia recÃproca de los procesos de selección y socialización, lo que indicaba la necesidad de intervenciones tempranas con el fin de evitar que se desarrollara el comportamiento antisocial.
Keywords
Related Topics
Social Sciences and Humanities
Psychology
Psychology (General)
Authors
Olalla CutrÃn, José Antonio Gómez-Fraguela, Lorena Maneiro, Jorge Sobral,