| Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
|---|---|---|---|---|
| 6790314 | The European Journal of Psychology Applied to Legal Context | 2017 | 9 Pages |
Abstract
La mayorÃa de los centros penitenciarios españoles ofrecen un programa de tratamiento psicológico especializado para agresores sexuales, tanto para violadores como para abusadores de menores. Se trata de un programa de orientación cognitivo-conductual, que en algunas evaluaciones ya realizadas ha evidenciado una eficacia terapéutica relativa en términos de reducción de las tasas de reincidencia. Aunque la evaluación de la reincidencia delictiva sea una medida necesaria para ponderar la eficacia final del tratamiento de los agresores sexuales, dicha medida no permite conocer con precisión las mejoras especÃficas que los sujetos pueden experimentar. Este artÃculo dirige su atención precisamente a evaluar con detalle la eficacia terapéutica del tratamiento de los agresores sexuales de mujeres adultas. Con esta finalidad, se analiza una muestra de agresores sexuales tratados (N = 153) que cumplen condena en prisión por un delito contra una mujer adulta. Para ello se evalúa mediante una escala diseñada al efecto (EPAS) el cambio terapéutico global de los sujetos tras el tratamiento y también su evolución en diez variables terapéuticas especÃficas (como asertividad, disposición al cambio personal, distorsiones cognitivas, etc.). La comparación intra-sujetos indicó que los agresores tratados mejoran, en términos terapéuticos, tanto globalmente como en la mayorÃa de las variables especÃficas evaluadas (mejoras que no se produjeron en el grupo control). Asà mismo, se encontraron asociaciones significativas relevantes entre diversas variables terapéuticas. Finalmente, se comentan crÃticamente los resultados obtenidos y algunos de los retos existentes en el campo de la evaluación del tratamiento psicológico de los agresores sexuales.
Related Topics
Social Sciences and Humanities
Psychology
Psychology (General)
Authors
Ana MartÃnez-Catena, Santiago Redondo,
