Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
6820375 | Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios | 2017 | 10 Pages |
Abstract
La información sobre conductas alimentarias de riesgo (CAR) entre indÃgenas latinoamericanos es escasa. El objetivo de este estudio fue estimar la prevalencia de CAR en población indÃgena de Colombia, asà como identificar factibles factores de riesgo sociodemográficos e individuales. De la Encuesta Nacional de Salud Mental se retomaron los registros de 493 indÃgenas adultos (Medad = 29.5 años, DE = 7.39), hombres y mujeres. Las CAR evaluadas fueron: dieta restrictiva, malestar al comer, atracón y vómito autoinducido. El 19.5% de los participantes reportaron presentar al menos una CAR, y aquellas con mayor prevalencia fueron la dieta (8.5-9.6%) y el atracón (6.1%). Ninguno de los factores sociodemográficos evaluados se asoció a la presencia de CAR; por el contrario, de entre los factores individuales, la presencia de trastorno afectivo mostró ser un factible factor de riesgo de estas conductas. Las CAR no son infrecuentes en la población indÃgena adulta colombiana, e incluso su prevalencia puede duplicar la documentada en población general. Este estudio pretende aportar al escaso conocimiento existente sobre el tópico en poblaciones indÃgenas. Hallazgos que, ya sea a mediano o largo plazo, deberán incidir en el planteamiento de polÃticas de salud públicas acordes a las minorÃas indÃgenas presentes en Latinoamérica.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Psychiatry and Mental Health
Authors
Carlos Gomez-Restrepo, Carlos Javier Rincón, Sergio Castro-Diaz,