Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
6820398 | Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios | 2017 | 9 Pages |
Abstract
La exploración del sÃndrome de ovario poliquÃstico (SOP) en mujeres con trastorno del comportamiento alimentario (TCA) es infrecuente, y particularmente su asociación con el trastorno bipolar (TB) ha sido poco estudiada. El propósito de este estudio fue evaluar la prevalencia de SOP en mujeres con TCA, y analizar su potencial asociación con TB. Participaron 388 pacientes de entre 14 y 61 años de edad (88 con SOP y 300 sin SOP). Se realizó ultrasonido pélvico, examen fÃsico y de laboratorio. Se aplicaron análisis bivariados entre SOP, TB y otras variables, como son: comorbilidades psiquiátricas, Ãndice de masa corporal y tipo de TCA. Se construyó un modelo de asociación. Las prevalencias de SOP y de TB en la muestra fueron 22.7 y 13.1%, respectivamente. Las variables asociadas con SOP fueron TB tipo II, sobrepeso u obesidad, y presentar un TCA con atracones y/o purgas. Controlando por obesidad y subtipos bulÃmicos de TCA, las pacientes con SOP tienen 5.8 veces mayor riesgo de presentar TB tipo II (ORÂ =Â 5.85, IC 95%Â =Â 2.9-11.6). La comorbilidad entre estas tres patologÃas es frecuente, por lo que su exploración y manejo deben ser considerados.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Psychiatry and Mental Health
Authors
Maritza RodrÃguez GuarÃn, Juanita Gempeler Rueda, Verónica Pérez Muñoz, Oscar Ribero Salazar,