Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
7240234 | International Journal of Clinical and Health Psychology | 2018 | 8 Pages |
Abstract
Las medidas de Activación Conductual (AC) resultan necesarias en la evaluación de los tratamientos dirigidos a fumadores con depresión. Recientemente, una versión corta de la escala de AC (BADS-SF) ha sido desarrollada para evaluar los cambios en la activación y evitación. El objetivo de este trabajo fue adaptar la versión corta de la escala de AC (BADS-SF) a la población española de fumadores deprimidos. Método Una muestra de 169 fumadores (72,2% mujeres) con sÃntomas elevados de depresión completó el BADS-SF. Resultados Se obtuvo una estructura bifactorial: Activación y Evitación. Los resultados indicaron una consistencia interna aceptable para las subescalas Activación (Ï = 0,85) y Evitación (Ï = 0,70). Se obtuvo evidencia de validez convergente mediante correlaciones significativas entre las subescalas del BADS-SF, la depresión (Activación r = â0,29; Evitación r = 0,35), el nivel de recompensa obtenido del entorno (Activación r = 0,40; Evitación r = â0,41) y la dependencia a la nicotina (Evitación r = 0,23). La última variable fue la única que no mostró una relación estadÃsticamente significativa con el factor Activación (r = â0,12). Conclusiones La versión española del BADS-SF puede ser considerada como una medida fiable y un instrumento válido para evaluar AC en pacientes fumadores con depresión.
Related Topics
Social Sciences and Humanities
Psychology
Applied Psychology
Authors
Alba González-Roz, Roberto Secades-Villa, José Muñiz,