Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
7240468 | International Journal of Clinical and Health Psychology | 2016 | 9 Pages |
Abstract
Antecedentes: El interés en las necesidades de apoyo de las personas con discapacidad intelectual debe centrarse en la evaluación del patrón e intensidad de los apoyos requeridos para realizar las actividades diarias. Cuando se evalúan estas necesidades en niños, se debe considerar además la influencia de la edad. Método: Se evaluaron 450 personas con discapacidad intelectual (5-16 años) mediante la versión española de la SIS-C. La invarianza de medida y las diferencias latentes fueron analizadas relacionando la muestra española con la muestra normativa de la versión en inglés. Los modelos desarrollados para la creación de baremos se utilizaron para estudiar las equivalencias de medida en los distintos grupos de edad y las diferencias latentes de sus medias, varianzas y desviaciones tÃpicas. Resultados: Los Ãtems de la versión española de la SIS-C son fiables para medir las necesidades de apoyo en personas de entre 5 y 16 años. A nivel latente, los datos mostraron diferencias en las medias de las puntuaciones de diferentes grupos de edad. Conclusiones: Pueden utilizarse los mismos Ãtems para medir las necesidades de apoyo de niños y adolescentes, pero debe considerarse la influencia de la edad tanto en la creación de baremos como en la planificación de apoyos.
Related Topics
Social Sciences and Humanities
Psychology
Applied Psychology
Authors
Miguel A. Verdugo, Benito Arias, Verónica M. Guillén, Hyojeong Seo, Karrie A. Shogren, Leslie A. Shaw, James R. Thompson,