Article ID Journal Published Year Pages File Type
7263267 Clínica y Salud 2017 8 Pages PDF
Abstract
El análisis baropodométrico de la marcha de los andadores de puntillas (AP) no ha sido aún descrito en la literatura, ni tampoco su posible relación con sus características ortopédicas y neuromadurativas. El objetivo de este trabajo es desarrollar una clasificación baropodométrica dinámica de los AP para proponer un abordaje terapéutico específico. En un estudio observacional, 56 AP de 3 a 6 años han sido clasificados por su contacto inicial del pie, calculándose las diferencias entre los diferentes tipos de AP y con respecto a 40 niños que conformaron el grupo control, mediante los tests ANOVA y t de Student. Los resultados demostraron que los tres tipos de AP tenían diferentes modelos de paso en cuanto a la distribución de presiones e impulsos y también en su desarrollo temporal (p < .05). También se encontraron diferencias significativas en sus características ortopédicas y neuromadurativas (p < .05). En conjunto, los tres grupos de AP demostraron diferentes niveles de severidad que sugieren la indicación de abordajes terapéuticos diversos. Este estudio confirma la necesidad de una valoración específica de la marcha ortopédica y neuromadurativa en los AP para clarificar la indicación terapéutica.
Related Topics
Social Sciences and Humanities Psychology Clinical Psychology
Authors
, , , , , ,