Article ID Journal Published Year Pages File Type
7263275 Clínica y Salud 2017 5 Pages PDF
Abstract
En este estudio se analiza la eficacia de dos terapias psicológicas para tratar la depresión en la población de Culiacán, México. Según los criterios de la MINI (entrevista neuropsiquiátrica internacional) se seleccionó a 30 sujetos de un total de 300 y se les diagnosticó de algún tipo de depresión. Se dividió a los pacientes en tres grupos: 1) tratamiento con terapia hipnosis, 2) tratamiento con terapia gestalt-hipnosis y 3) grupo control. Antes y después de los tratamientos se aplicó el Inventario de Ansiedad de Beck (BAI) para conocer el grado de depresión de los grupos analizados. Los resultados muestran que los tres grupos presentaban un grado moderado de depresión. Los grupos de hipnosis y gestalt-hipnosis muestran diferencias estadísticas entre el pretest y el postest. La terapia de hipnosis muestra diferencias estadísticamente significativas para tratar la depresión con respecto a los otros dos grupos. En conclusión, la hipnosis terapéutica es un tratamiento eficaz y es relevante para tratar la depresión, mientras que otros tratamientos terapéuticos tienden a ser más lentos y tener peores resultados. Se trata del primer estudio de este tipo llevado a cabo en Culiacán, Sinaloa, México.
Related Topics
Social Sciences and Humanities Psychology Clinical Psychology
Authors
, , , , , ,