Article ID Journal Published Year Pages File Type
7342723 Cuadernos de Economía 2017 13 Pages PDF
Abstract
Desde el año 2000 Cali tuvo la tasa promedio anual de homicidio más alta entre las principales ciudades colombianas. Nosotros ampliamos el modelo de Mills (1972), incluyendo el homicidio por comunas (durante 2005-2012) como medida de distancia social, para cuantificar el efecto de este fenómeno sobre los precios de la tierra (avalúos medios). Empleando datos panel, las estimaciones del modelo - usando la violencia familiar como variable instrumental - evidencian que un crecimiento unitario de la tasa de homicidio reduce los avalúos hasta en un 1,6%. Una interpretación plausible es que el homicidio opera como un impuesto regresivo sobre la riqueza inmueble, pues en Cali se concentra más en las comunas de menor estrato socioeconómico, ampliando sistemáticamente la distancia social intraurbana.
Related Topics
Social Sciences and Humanities Economics, Econometrics and Finance Economics and Econometrics
Authors
, ,