| Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type | 
|---|---|---|---|---|
| 7343045 | Cuadernos de Economía | 2013 | 16 Pages | 
Abstract
												Analizamos el efecto de una reforma del mercado laboral en el margen (un uso más sencillo de los contratos temporales iniciado en España en 1984) de generación en generación. Como este tipo de reformas atañe a los que se incorporan por primera vez al mercado laboral (o, en general, a los nuevos trabajadores), utilizamos un diseño de discontinuidad de regresión para calcular el efecto a largo plazo en las tasas medias de temporalidad laboral para las generaciones que se incorporaron al mercado laboral tras la reforma respecto a los que ya se encontraban en él. Los resultados muestran un efecto relativamente pequeño en relación con la reforma en el margen. Por niveles de formación, el efecto estimado de la reforma en el margen sobre la tasa media de temporalidad laboral es cercana a cero para las personas de ambos sexos con nivel universitario.
											Related Topics
												
													Social Sciences and Humanities
													Economics, Econometrics and Finance
													Economics and Econometrics
												
											Authors
												Miguel Á. Malo, Begoña Cueto, 
											