Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
7343121 | Cuadernos de Economía | 2012 | 12 Pages |
Abstract
Este trabajo realiza un contraste de causalidad entre el tipo de cambio dólar estadounidense-euro y el diferencial de rendimiento de los bonos entre Estados Unidos y la Zona Euro. Para ello, se aplica el procedimiento secuencial de Hsiao (1981) a datos diarios para el perÃodo 1999-2011. Nuestros resultados sugieren la existencia de causalidad en el sentido de Granger estadÃsticamente significativa desde el diferencial de rendimiento de los bonos hacia el tipo de cambio, pero no a la inversa. Los resultados no cambian cuando se usan diferenciales de tipos de interés a corto plazo o cuando se analiza el tipo de cambio yen japonés-euro, sin embargo, detectamos causalidad bidireccional de Granger entre el tipo de cambio libra esterlina-euro y el diferencial del tipo de interés a corto plazo entre el Reino Unido y la Zona Euro.
Related Topics
Social Sciences and Humanities
Economics, Econometrics and Finance
Economics and Econometrics
Authors
Simón Sosvilla-Rivero, MarÃa del Carmen Ramos-Herrera,