Article ID Journal Published Year Pages File Type
7343336 Cuadernos de Economía 2010 27 Pages PDF
Abstract
En este artículo se analiza el presente y futuro de la intermediación en el sector turístico, prestando especial atención en los tour operadores. El análisis se lleva a cabo después de años en los que ha habido toda una serie de importantes cambios en el sector, entre ellos el advenimiento de internet y las otras tecnologías de la información y comunicaciones (TIC). La aparición de internet ha reducido la necesidad de intermediación por un tour operador debido a que internet facilita la coordinación directa por el mismo turista y ha reducido también sus costes de búsqueda. A pesar de esto, sin embargo, es nuestra opinión que los tour operadores, aunque tal vez bajo distintas formas, seguirán estando presentes en la cadena de valor del producto turístico. Esto es así porque, en primer lugar, los tour operadores aún tienen una función importante a desarrollar en la cadena de valor turística; esto es, aportar reputación para resolver la problemática derivada de la incertidumbre respecto a la calidad a la que se enfrentan los consumidores, incertidumbre que no desaparece con internet. Y, en segundo lugar, aunque internet facilita la operativa independiente por parte de los propios turistas potenciales, las TIC (internet inclusive) también incrementan laproductividad de los intermediarios permitiéndoles ofrecer a los turistas un mayor número de servicios de mayor calidad.
Keywords
Related Topics
Social Sciences and Humanities Economics, Econometrics and Finance Economics and Econometrics
Authors
, ,