Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
7343337 | Cuadernos de Economía | 2010 | 32 Pages |
Abstract
El desarrollo de la Cuenta Satélite como instrumento de medición del Turismo y su relevancia económica, puede calificarse de espectacular: en 1999 tan solo siete paÃses habÃan desarrollado esquemas de este tipo; en la actualidad, más de setenta paÃses disponen de cuentas satélite del turismo (CST). Sin embargo, y a pesar del éxito internacional en su aplicación, se ha venido manifestando la necesidad de adaptar este instrumento contable a nuevas realidades dictadas por la evolución del turismo, y a nuevas necesidades de medición y análisis. En este trabajo se describen algunas de las principales extensiones de la cuenta, impulsadas por organismos internacionales, principalmente en la adaptación de la CST a ámbitos sub-nacionales o regionales: por un lado, las iniciativas vinculadas a la «Red de Conocimiento Regional» recientemente creada por la OMT, con énfasis especial en las matrices de consumo turÃstico regionales; un segundo aspecto es la redefinición de los agregados macro y los modelos de impacto del turismo a partir de la CST, tema de repercusión tanto a escala nacional como regional; y el tercer tema analizado se refiere a los retos metodológicos y estadÃsticos a escala nacional y regional, que plantea el tratamiento y medición de las segundas residencias turÃsticas en la CST.
Keywords
Related Topics
Social Sciences and Humanities
Economics, Econometrics and Finance
Economics and Econometrics
Authors
AgustÃn Cañada MartÃnez,