Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
7343486 | Cuadernos de Economía | 2008 | 18 Pages |
Abstract
El presente documento evalúa, a través de la metodologÃa Propensity Score Matching, el impacto que ha tenido el Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas -PNLB- sobre la cantidad de libros que leen los colombianos. Las conclusiones arrojadas por el estudio permiten corroborar la veracidad de la hipótesis según la cual se afirma que, aquellos individuos pertenecientes a municipios beneficiados por el PNLB, tienen mejores hábitos de lectura que otros con caracterÃsticas similares pero que no han sido objeto de atención. Asà se proveen criterios objetivos que demuestran la conveniencia de fortalecer el programa en poblaciones ya beneficiadas, y de estimular a los municipios que aún no se han beneficiado del Plan, para que cumplan con los requerimientos exigidos de manera que puedan ser elegibles.
Related Topics
Social Sciences and Humanities
Economics, Econometrics and Finance
Economics and Econometrics
Authors
Juan Felipe Parra Osorio, Corzo C. Oscar Julián,