| Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
|---|---|---|---|---|
| 7343571 | Cuadernos de Economía | 2007 | 27 Pages |
Abstract
Este artÃculo estudia las consecuencias sobre el crecimiento y el bienestar de diversas polÃticas fiscales con y sin lÃmites a la deuda pública. En la economÃa modelo, el gasto público puede tener dos papeles diferentes, bien como un factor en la función de producción, o bien suministrando servicios directamente en la función de utilidad. Cuando hay lÃmites a la deuda, mayores impuestos sobre la renta laboral tienen un efecto positivo sobre el crecimiento si el gasto público es productivo. Lo contrario ocurre cuando es el capital privado el motor del crecimiento. Respecto al bienestar, reducir la deuda recurriendo a mayores impuestos conlleva un menor coste en bienestar que si se hace reduciendo el gasto público cuando éste es productivo.
Keywords
Related Topics
Social Sciences and Humanities
Economics, Econometrics and Finance
Economics and Econometrics
Authors
Beatriz de Blas,
