| Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
|---|---|---|---|---|
| 7355875 | Investigación Económica | 2017 | 15 Pages |
Abstract
Este artÃculo reflexiona en torno a la historia y permanencia de la economÃa de Keynes. Este autor desató una crÃtica de la macroeconomÃa clásica que fue devastadora e introdujo un nuevo esquema que reemplazó a la concepción que se tenÃa hasta entonces de macroeconomÃa. El éxito de la revolución keynesiana desencadenó una contrarrevolución que restauró a la tradición clásica y ahora mantiene un monopolio renovado. Este monopolio proporcionó las bases intelectuales del neoliberalismo que ha producido condiciones económicas y polÃticas remembrando a los años treinta. La apertura a las ideas keynesianas parece fluctuar con las condiciones, y las actuales conducen al resurgimiento de la revolución keynesiana. Sin embargo, un renacimiento tendrá que superar al renovado monopolio clásico.
Related Topics
Social Sciences and Humanities
Economics, Econometrics and Finance
Economics and Econometrics
Authors
Thomas Palley,
