Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
7355941 | Investigación Económica | 2015 | 18 Pages |
Abstract
La mayor parte de la literatura empÃrica ha mostrado que el apoyo público a las actividades de I+D empresariales estimula la cooperación. Sin embargo, no hay un modelo formal que estudie la relación entre la polÃtica tecnológica y la cooperación en I+D. El objetivo de este trabajo es desarrollar un modelo principal-agente que permita determinar la estructura de incentivos que el principal -el gobierno como responsable de la elaboración de los programas de polÃtica tecnológica- otorga a los agentes -las empresas, las universidades y otros organismos públicos de investigación que forman parte del sistema- para que cooperen en I+D. Los resultados muestran que a partir de un determinado umbral de incentivos se fomenta la cooperación. En lo que se refiere a la polÃtica tecnológica, la principal implicación práctica de este resultado es que las ayudas públicas a la I+D pueden provocar un cambio en el enfoque u organización de la estrategia de I+D empresarial -cooperación versus no cooperación-, que dependerá de la cuantÃa de las ayudas recibidas. La principal implicación teórica de este trabajo es que la nueva metodologÃa -modelo principal-agente- puede proporcionarnos un marco útil para analizar los efectos de la polÃtica tecnológica sobre la cooperación.
Related Topics
Social Sciences and Humanities
Economics, Econometrics and Finance
Economics and Econometrics
Authors
Antonio GarcÃa-Lorenzo, José López-RodrÃguez,