Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
7355942 | Investigación Económica | 2015 | 32 Pages |
Abstract
Los bancos centrales pueden adoptar un comportamiento asimétrico cuando establecen los tipos de interés a corto plazo. Esta posibilidad existe si la autoridad monetaria asume una función de preferencias asimétrica o si la estructura económica presenta una curva de Phillips no lineal. En tal caso, el banco central responde con desigual intensidad ante las desviaciones positivas de la inflación respecto de su objetivo, que ante desviaciones negativas. Lo mismo cabrÃa esperar de las respuestas ante las desviaciones de la producción respecto de la producción potencial. Mediante el MGM realizamos la contrastación de diferentes reglas óptimas de polÃtica monetaria. Y con el propósito de probar la robustez de los resultados, investigamos la presencia de asimetrÃas a través de variables ficticias para las desviaciones de la inflación y la brecha del producto. En ambos enfoques, el principal resultado es la ausencia de comportamientos asimétricos en la conducción de la polÃtica monetaria por parte de la Fed.
Keywords
Related Topics
Social Sciences and Humanities
Economics, Econometrics and Finance
Economics and Econometrics
Authors
Esther Barros-Campello, Carlos Pateiro-RodrÃguez, Jesús Manuel GarcÃa-Iglesias,