Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
7355967 | Investigación Económica | 2014 | 22 Pages |
Abstract
La teorÃa del valor trabajo, originada en los clásicos y reformulada por Marx, ha encontrado apoyo empÃrico en numerosos trabajos en los últimos treinta años. En diversas economÃas los sectores en términos monetarios están altamente correlacionados con los mismos en términos de valor trabajo. En su libro Capital as Power (2009), y en una subsecuente discusión en lÃnea, Jonathan Nitzan y Shimshon Bichler afirman que tales resultados son inválidos porque los cálculos no obtienen resultados en valor trabajo, sino que se han correlacionado dos variables monetarias. También arguyen Nitzan y Bichler que las correlaciones son espurias por la presencia de una tercera variable. En este artÃculo se refutan ambas crÃticas y, consecuentemente, se refuerza el soporte empÃrico a la teorÃa del valor trabajo.
Related Topics
Social Sciences and Humanities
Economics, Econometrics and Finance
Economics and Econometrics
Authors
Paul Cockshott, Allin Cottrell, Alejandro Valle Baeza,