Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
7355969 | Investigación Económica | 2013 | 30 Pages |
Abstract
El presente artÃculo analiza la crisis actual de la eurozona y discute las interpretaciones más importantes de este fenómeno, tanto la que responsabiliza a las autoridades y a los ciudadanos de los paÃses en crisis porque supuestamente gastaron más allá de los medios que su economÃa les proporciona como la que finca la responsabilidad en las autoridades de toda la Unión Europea porque mantuvieron, a sabiendas, un defectuoso arreglo institucional del proceso de coordinación de la polÃtica monetaria y la fiscal. El artÃculo presenta argumentos teóricos y empÃricos que rechazan la hipótesis que sostiene que la austeridad estabiliza la deuda pública; y propone como alternativa un proceso de coordinación basado en la aplicación efectiva de una Agencia Fiscal Europea que pueda proveer mejores resultados al favorecer la adopción de polÃticas fiscales coordinadas y expansivas.
Related Topics
Social Sciences and Humanities
Economics, Econometrics and Finance
Economics and Econometrics
Authors
Santiago Capraro, Carlo Panico, Francesco Purificato, Ignacio Perrotini,