Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
7355972 | Investigación Económica | 2013 | 26 Pages |
Abstract
Se examina la sostenibilidad de la polÃtica fiscal de la economÃa mexicana, por medio de la esti- mación de una función de reacción fiscal considerando la presencia de cambio estructural. Una respuesta positiva de la deuda pública en el balance fiscal indicarÃa estacionariedad en la relación deuda-pib, lo cual mostrarÃa que la polÃtica fiscal es sostenible. No obstante, esta relación se ve afectada por la presencia de cambio estructural, que es considerada en los procesos de estimación por medio del procedimiento de Bai y Perron (1998; 2003) y la estimación por Filtro de Kalman. Los resultados muestran que la polÃtica fiscal no es compatible con la restricción presupuestal intertemporal y se ha colocado en una posición de insostenibilidad fiscal. En las condiciones actuales de la polÃtica fiscal, caracterizada por una debilidad de los ingresos fiscales, el gobierno federal no puede utilizar de manera permanente el endeudamiento público como una forma de reactivar la economÃa.
Related Topics
Social Sciences and Humanities
Economics, Econometrics and Finance
Economics and Econometrics
Authors
Horacio Catalán,