Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
7474822 | Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía | 2014 | 15 Pages |
Abstract
El análisis geográfico de las cadenas globales de producción en diferentes sectores económicos ha prestado poca atención a los sistemas logÃsticos y de transporte que permiten la integración espacial completa de dichas cadenas. Este artÃculo sobre Inditex, empresa lÃder en el sector de la moda rápida, sale al paso de dicha carencia, analizando cómo el encaje del transporte y la logÃstica en sus redes de producción otorgan a dicha compañÃa una de sus principales ventajas competitivas. El texto describe la red de tiendas y fábricas, presenta los principios del modelo logÃstico y ofrece algunos detalles sobre los procedimientos aplicados para lograr la integración geográfica y funcional de la cadena de producción de Zara, la más conocida de las once marcas de la compañÃa. Entre otros aspectos, se resalta el creciente uso del transporte aéreo en las cadenas de suministro de productos con alto contenido en moda fabricados en paÃses distantes, asà como en la distribución de prendas a los mercados más alejados. También queda patente la importancia de la variable tiempo en la configuración geográfica de las redes globales de este sector rápida. Por ello el artÃculo concluye señalando la necesidad de prestar una mayor atención a las estrategias organizativas y logÃsticas que adoptan las empresas para mantener y aumentar su competitividad global en este ámbito.
Related Topics
Social Sciences and Humanities
Social Sciences
Geography, Planning and Development
Authors
Ana Isabel Escalona Orcao, David Ramos Pérez,