Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
7551216 | Estudios de Historia Novohispana | 2017 | 25 Pages |
Abstract
El estudio aborda la vida social y urbana de los llamados «letrados» del siglo xviii en la Ciudad de México y la Nueva España. A través de distintos casos especÃficos se observará el papel de la configuración del espacio urbano (inclusos colegios, bibliotecas, talleres de imprenta y redes sociales urbanas) que permiten un entendimiento más profundo de monumentos importantes de la historia cultural de México, como la Bibliotheca Mexicana de Juan José de Eguiara y Eguren. Esta original cultura urbana cayó bajo la influencia de redes de circulación más grandes que incluyeron libros, ideas y personas, que dieron a la cultura humanÃstica de la capital virreinal tanto una coherencia interna como una posición en un ámbito cultural más amplio.
Related Topics
Social Sciences and Humanities
Arts and Humanities
History
Authors
Stuart M. McManus,