Article ID Journal Published Year Pages File Type
7564982 Educación Química 2017 7 Pages PDF
Abstract
Debido a los «cinco grandes» retos del siglo XXI en relación con los términos de energía, alimentos, agua, movilidad y clima, la humanidad tiene que sustituir la energía de combustibles fósiles por las energías renovables paso a paso. Entre ellas, la energía solar es, sin ninguna duda, la más abundante y limpia. Esta es una razón importante, pero no la única, para la inclusión de los fotoprocesos en la enseñanza de la química. En este artículo se presenta un enfoque experimental del concepto básico adecuado para la enseñanza de todos los fenómenos relacionados con la luz en una aproximación razonable. Se describen experimentos actualizados que muestran la conversión descendente de la luz por fluorescencia y fosforescencia a temperatura ambiente, así como la emisión inducida por la agregación y la luminiscencia inducida por la rigidificación. Con el fin de utilizar estos experimentos en la enseñanza de conceptos básicos en fotoquímica, se proponen una versión sencilla de un modelo de nivel de energía y una versión extendida, que contienen los estados vibracionales.
Related Topics
Physical Sciences and Engineering Chemistry Analytical Chemistry
Authors
, , ,