Article ID Journal Published Year Pages File Type
7565030 Educación Química 2017 14 Pages PDF
Abstract
Los estudiantes de Química General tienden a concebir las animaciones de fenómenos químicos como explicaciones «correctas» sin cuestionar sus limitaciones. Este estudio presenta una nueva estrategia para presentar animaciones en clases de química que demanda que los estudiantes critiquen animaciones contrastantes con el fin de determinar cuál de ellas representa mejor la evidencia científica presentada en un video. El propósito de la investigación fue el determinar cómo estudiantes de licenciatura en el primer semestre de un curso de Química General respondían a 2 animaciones contrastantes, una de ellas representando de manera científicamente adecuada la reacción redox entre cobre sólido y una solución de nitrato de plata y otra representando el mismo fenómeno de manera inadecuada. Se llevó a cabo un análisis de una actividad de monitorización metacognitiva para estudiar las diferencias y similitudes detectadas por los estudiantes entre las 2 animaciones, así como su propia explicación a nivel molecular del fenómeno observado. Los resultados revelan que los estudiantes fueron capaces de detectar diferencias mecánicas entre las 2 animaciones, pero tuvieron problemas para entender por qué ocurre la reacción. Independientemente de sus conocimientos de química, los estudiantes expresaron preferencia por las animaciones más simplistas y con conexiones explícitas con el nivel macroscópico.
Related Topics
Physical Sciences and Engineering Chemistry Analytical Chemistry
Authors
,