| Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
|---|---|---|---|---|
| 8558590 | EMC - Kinesiterapia - Medicina Física | 2016 | 9 Pages |
Abstract
La readaptación supervisada de la arteriopatÃa de los miembros inferiores es un tratamiento de primera lÃnea y reduce los riesgos cardiovasculares. Además, su práctica debe proseguir de por vida. Los objetivos iniciales son atenuar el efecto de los factores de riesgo y vencer la aprensión del paciente arteriópata. El contenido depende de la distinción entre isquemia de esfuerzo y en reposo. Si el dolor aparece sólo con el esfuerzo, el objeto principal de la readaptación es la recuperación (razonable) de la marcha. El principal criterio de eficacia es el aumento del perÃmetro de marcha, que se determina de forma periódica (con o sin cinta rodante). Cuando los dolores aparecen en reposo, el objetivo de la readaptación es mantener o recuperar las actividades diarias básicas. Cuando las lesiones comprometen el pronóstico de viabilidad de la extremidad, la angustia, la depresión y la amargura deterioran el estado del paciente. La adhesión del paciente y la de su familia se resienten. La extensión de la enfermedad a otros territorios y el deterioro del estado general reducen más las posibilidades de readaptación. A pesar de ello, el objetivo es asegurar una autonomÃa máxima. El protocolo se centra en combatir el edema y recuperar las movilidades.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Orthopedics, Sports Medicine and Rehabilitation
Authors
S. (Docteur en kinésithérapie), J.-C. (Massokinésithérapeute), J.-Y. (Massokinésithérapeute, cadre de santé supérieur),
