Article ID Journal Published Year Pages File Type
8617130 EMC - Anestesia-Reanimación 2016 15 Pages PDF
Abstract
Las infecciones de los tejidos blandos, que afectan a la epidermis, la dermis, la hipodermis e incluso las fascias y los músculos, pueden presentar diversos aspectos clínicos de gravedad variable en función del tipo de lesión. Las dermohipodermitis bacterianas no necrosantes agrupan sobre todo las erisipelas y las celulitis superficiales; el estreptococo es el principal agente bacteriano causal. El tratamiento consiste en la administración de penicilina G y la aplicación de medidas de prevención secundaria con el fin de limitar el riesgo de recidiva: tratamiento de la puerta de entrada y manejo de los factores de riesgo. Las dermohipodermitis bacterianas necrosantes incluyen las celulitis necrosantes, las fascitis necrosantes, las miositis y las gangrenas gaseosas. Hay varias localizaciones: cervicofacial, torácica, abdominoperineal y de los miembros. La repercusión local y sistémica suele manifestarse frecuentemente por una evolución desfavorable, en ausencia de tratamiento o si éste se retrasa, desde la extensión en profundidad de la necrosis hasta el cuadro de síndrome de respuesta inflamatoria sistémica que puede comprometer el pronóstico vital. El índice de mortalidad es elevado (casi el 30%). Se trata de una urgencia terapéutica médica (antibioticoterapia de amplio espectro, a veces asociada a una antitoxina) y quirúrgica sin demora, lo más precoz posible. Se recurre a la oxigenoterapia hiperbárica en algunos casos como tratamiento adyuvante, pero su aún se discute.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Anesthesiology and Pain Medicine
Authors
, , , , , ,