Article ID Journal Published Year Pages File Type
8708132 Revista Clínica de Periodoncia, Implantología y Rehabilitación Oral 2016 6 Pages PDF
Abstract
El objetivo de este estudio fue evaluar histométricamente en ratas la presencia de recesión gingival en la superficie mesial de los dientes sometidos experimentalmente a trauma oclusal primario a partir de la evaluación de la distancia desde la unión esmalte cemento (CEJ) a la encía marginal libre y la altura de la cresta ósea restante (distancia de la CEJ-cresta ósea) Con este fin, 10 animales fueron divididos al azar en 2 grupos: trauma oclusal (TO) (n = 5) - creación de una interferencia oclusal mediante la fijación de un segmento de alambre de ortodoncia en la superficie oclusal del primer molar elegido al azar; y un grupo control (CO) (n = 5) -5 animales sin la introducción de la variable TO fueron sometidos a eutanasia después de 14 días para obtener los parámetros iniciales. La evaluación intergrupo no mostró diferencias significativas entre los grupos TO × CO al evaluar después de 14 días la distancia de la CEJ-encía marginal libre (p = 0,192) pero mostró una diferencia significativa entre los grupos TO × CO en cuanto a distancia de la CEJ-cresta ósea alveolar (p = 0,0142). Por lo tanto, se concluye que el modelo de inducción del TO después de 14 días del experimento promueve reabsorción ósea siendo observado por el aumento en la distancia de la CEJ-cresta ósea alveolar y no promueve la recesión gingival evaluada a partir de la distancia de la CEJ-encía marginal.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Dentistry, Oral Surgery and Medicine
Authors
, , , , , , ,