Article ID Journal Published Year Pages File Type
8708274 Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 2016 5 Pages PDF
Abstract
La sialolitiasis es una de las enfermedades más frecuentes de las glándulas salivales. Los sialolitos pueden formarse en la glándula submandibular, y son pocos los casos que se describen en las glándulas parótida y sublingual. Son más comunes en los adultos entre la tercera y la cuarta décadas de la vida, y pueden darse en los ancianos y, excepcionalmente, en los niños y adolescentes. En la mayor parte de los casos, se encuentran en los conductos, y la localización parenquimatosa es poco habitual. Los signos clínicos de la sialolitiasis son bien conocidos; sin embargo, pueden aparecer en localizaciones atípicas, lo cual dificulta su localización y diagnóstico precisos. En tales casos, el uso de técnicas de imagen complementarias, como la tomografía computarizada es crucial para delimitar la lesión y determinar el plan de tratamiento. Así pues, la descripción de este caso clínico de un sialolito parotídeo con una localización atípica, en un paciente de 17 años, que se extrajo con un abordaje extraoral tras determinar su localización exacta mediante tomografía computarizada tiene interés e importancia.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Dentistry, Oral Surgery and Medicine
Authors
, , , ,