Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
8708309 | Revista Mexicana de Ortodoncia | 2017 | 9 Pages |
Abstract
El objetivo de este caso clÃnico es demostrar la corrección de una clase II división 1 en un paciente adulto. Paciente femenino de 20 años de edad que acude a la ClÃnica de Ortodoncia de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México. Su motivo principal de consulta es: «Cuando me quitaron las muelas del juicio me dijeron que me podÃan operar pero primero tenÃan que ponerme brackets»; esto para poder corregir la disarmonÃa dentofacial que presentaba. A la exploración clÃnica extraoral, se observa una cara mesoprosopa con labios competentes; verticalmente presenta el tercio inferior aumentado. Su perfil es convexo con una proyección deficiente del mentón. Intraoralmente, presenta apiñamiento dental superior e inferior, relación clase II molar y canina, la sobremordida vertical y horizontal considerablemente aumentadas y lÃneas medias no coincidentes. Su diagnóstico cefalométrico mostró clase II esquelética por protusión maxilar. El tratamiento propuesto ortodóncico-quirúrgico, en tres fases: ortodóncica prequirúrgica, quirúrgica y ortodóncica posquirúrgica. En la fase prequirúrgica se descompensó a la paciente para prepararla para la cirugÃa. En la fase quirúrgica se realizó una osteotomÃa sagital mandibular para realizar un movimiento de avance en combinación con una mentoplastia de avance. Durante la fase posquirúrgica se lograron relaciones oclusales ideales en cuanto a las clases caninas, sobremordida, resalte, coincidencia de lÃneas medias y el detallado final del caso. Con el tratamiento mejoró la oclusión y la armonÃa facial de la paciente.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Dentistry, Oral Surgery and Medicine
Authors
Mariana Bolio Casas, Isaac Guzmán Valdivia,