Article ID Journal Published Year Pages File Type
8708460 Revista Mexicana de Ortodoncia 2016 9 Pages PDF
Abstract
El objetivo de este caso clínico es demostrar la corrección de asimetría facial congénita. Se presenta caso clínico de paciente femenino de 19 años de edad que acude al Departamento de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México, sin datos patológicos aparentes, con datos previos quirúrgicos de cirugía protésica de lóbulo auricular izquierdo. A la exploración física se observa asimetría facial marcada con desviación mandibular hacia el lado izquierdo, perfil recto, retroquelia superior y nariz gibosa. Intraoralmente muestra apiñamiento dental, líneas medias dentales no coincidentes, arcadas cuadradas y relación clase III molar y canina bilateral, con mordida cruzada lado izquierdo. Radiográficamente presenta todos los órganos dentarios y asimetría mandibular. El análisis cefalométrico mostró clase III esquelética por retrusión maxilar, patrón de crecimiento vertical; dolicofacial, laterognasia izquierda, proinclinación de incisivos superiores y retroquelia superior. El tratamiento consistió en tres fases: 1. Ortodoncia prequirúrgica llevada a cabo con aparatología Alexander con slot 0.018”, con una secuencia de arcos adecuada al problema que presentaba la paciente, posteriormente iniciando la fase; 2. Quirúrgica, osteotomía sagital bilateral para la corrección de laterognasia, y fase 3. Ortodoncia postquirúrgica, donde se detalló el caso, corrigiendo patrones musculares y de asentamiento oclusal. El tratamiento se terminó a 36 meses, logrando mejorar el perfil y la armonía facial, se conservó la sonrisa positiva, se eliminó la mordida cruzada, obteniendo clase I canina y molar bilateral, se centraron las líneas medias dentales, mejoró la forma de arcadas y sobremordida vertical y horizontal.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Dentistry, Oral Surgery and Medicine
Authors
, , ,