Article ID Journal Published Year Pages File Type
8708590 Revista Mexicana de Ortodoncia 2015 8 Pages PDF
Abstract
La maloclusión clase III es definida como una discrepancia de tamaño y posición anteroposterior de las estructuras que la generan, el 50% de la población afectada es japonesa o coreana, su etiología multifactorial se asocia con factores hereditarios e influencias ambientales, dando lugar a maloclusiones de tipo dental, esqueletal o funcional, haciendo su diagnóstico y abordaje muy complejo. El camuflaje representa una alternativa con la que se beneficia al paciente con anomalías dentofaciales leves, siempre que presenten características de inclusión. En este artículo, se reportan los resultados de un camuflaje ortodóntico hecho en una paciente femenina de 13 años de edad con características típicas de pseudo clase III, valores cefalométricos en norma, mordida cruzada anterior y perfil ligeramente cóncavo; la cual acudió a consulta a la clínica de especialización de Ortodoncia de la Universidad Autónoma de Guadalajara refiriendo inconformidad con su apariencia. El objetivo del tratamiento era lograr alineación, clase I molar y canina y relación intermaxilar y perfil adecuado basados en la extracción de los primeros premolares superior e inferior. Al cabo de dos años y seis meses de tratamiento el resultado fue obtenido.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Dentistry, Oral Surgery and Medicine
Authors
, , , , ,