Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
8712511 | EMC - Dermatología | 2018 | 8 Pages |
Abstract
Los linfomas T son los linfomas cutáneos más frecuentes. Aparte de la micosis fungoide y el sÃndrome de Sézary, este grupo de patologÃas incluye las proliferaciones cutáneas CD30+, que suponen el 20% de los linfomas T. La papulosis linfomatoide y el linfoma T cutáneo anaplásico CD30+ constituyen las linfoproliferaciones CD30+ y se identifican por sus caracterÃsticas clÃnicas e histológicas. Sin embargo, las proliferaciones CD30+ constituyen un continuum, con un solapamiento en algunos pacientes de la papulosis linfomatoide y de un linfoma T anaplásico CD30+ de células grandes. Por último, existen formas más raras de linfomas T cutáneos primarios, cuya evolución puede ser indolente (linfoma T subcutáneo de tipo paniculitis, linfoma T cutáneo pleomorfo CD4+ de células pequeñas/medianas) o agresivo (linfoma extraganglionar NK/T de tipo nasal, linfoma T cutáneo CD8+ citotóxico epidermótropo agresivo, linfoma gamma/delta cutáneo primario). Estas patologÃas son poco frecuentes, por lo que su descripción anatomoclÃnica y su pronóstico deben confirmarse con estudios más amplios para establecer recomendaciones terapéuticas.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Dermatology
Authors
M. Perier-Muzet, B. Balme, S. Dalle,