Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
8712515 | EMC - Dermatología | 2017 | 13 Pages |
Abstract
Las toxicodermias constituyen un motivo frecuente de alarma o de consulta. Bajo este término, están reunidas principalmente las toxicodermias por hipersensibilidad, que abarcan desde una erupción benigna, que no contraindica el tratamiento, hasta cuadros clÃnicos graves que comprometen el pronóstico vital, como el choque anafiláctico y las necrólisis epidérmicas. No se puede descuidar el tratamiento de estas reacciones, y además desde su fase inicial. En efecto, los datos procedentes de la anamnesis y una descripción semiológica detallada de las lesiones son capitales para establecer una serie de recomendaciones que después podrán ser remitidas al paciente. Durante estas últimas décadas, la exploración alergológica de las toxicodermias ha experimentado un gran desarrollo, y en la actualidad debe ser mucho más exhaustiva. La llegada de nuevas familias de medicamentos, a la cabeza de las cuales están las bioterapias, y el desarrollo de los protocolos de habituación medicamentosa constituyen para las toxicodermias los desafÃos del futuro.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Dermatology
Authors
J.-L. Bourrain,