Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
8725513 | EMC - Técnicas Quirúrgicas - Aparato Digestivo | 2018 | 23 Pages |
Abstract
Las gastrectomÃas por cáncer con fines curativos implican una resección completa R0 sin ruptura tumoral, con margen parietal sano y vaciamiento ganglionar ampliado. Un perfecto conocimiento de la anatomÃa vascular y del modo de extensión ganglionar y parietal es indispensable antes de hacer este tipo de cirugÃa. Las gastrectomÃas son intervenciones con una morbimortalidad notable y un impacto nutricional significativo. Por lo tanto, estas intervenciones están reservadas para pacientes en buen estado general y tienen fines curativos en la mayorÃa de los casos. Una evaluación preoperatoria completa permite juzgar la extensión locorregional y a distancia. En Occidente, la quimioterapia perioperatoria es un estándar terapéutico para el cáncer localmente avanzado. El vaciamiento ganglionar ampliado o D2 sin esplenopancreatectomÃa aumenta las posibilidades de curación y, por lo tanto, es un elemento importante de la cirugÃa de cáncer gástrico. Una extensión del tumor a órganos vecinos puede requerir su exéresis. El enfoque laparoscópico tiene pocas indicaciones en Occidente y está principalmente justificado para gastrectomÃas preventivas en pacientes con mutación de CDH1. Después de la gastrectomÃa, hay varios modos posibles de reconstrucción digestiva destinados a limitar los trastornos funcionales a medio y largo plazo.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Gastroenterology
Authors
F. Dumont, E. Thibaudeau,