| Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type | 
|---|---|---|---|---|
| 8725922 | Gastroenterología y Hepatología (English Edition) | 2017 | 10 Pages | 
Abstract
												Los regÃmenes libres de interferón ofrecen tasas de respuesta virológica sostenida (RVS) por encima del 90%, efectos adversos generalmente bien tolerados y duraciones de tratamiento de 12 semanas para la mayorÃa de pacientes con hepatitis C crónica, incluyendo pacientes naive o previamente tratados y pacientes con o sin cirrosis. Sin embargo, algunas de las opciones de tratamiento recomendadas por las guÃas requieren la adición de ribavirina (RBV) o extender la duración del tratamiento para aumentar la eficacia. El uso de RBV es una herramienta útil en aquellos pacientes difÃciles de curar como los pacientes con cirrosis descompensada o infectados por el genotipo 3 y aquellos que no han logrado una RVS después de un tratamiento con antivirales de acción directa (AAD). Globalmente, la adición de RBV a las diferentes combinaciones causa efectos adversos relacionados con una disminución de la hemoglobina y añade inconvenientes como su posologÃa, por la que los pacientes deben tomar varios comprimidos dos veces al dÃa. Sin embargo, la anaemia grave es rara y fácilmente manejable con una reducción de dosis. Además, la RBV es teratogénica. En la práctica, debido a que la RBV es barata y bien tolerada cuando se combina con un régimen sin interferón, sigue siendo una herramienta útil para optimizar los resultados de algunos regÃmenes de tratamiento contra el VHC. Los regÃmenes libres de RBV eliminan los efectos adversos relacionados con la misma, resultando en una mejor tolerabilidad, mejorando la adherencia y la calidad de vida del paciente y disminuyendo el coste del tratamiento.
											Keywords
												
											Related Topics
												
													Health Sciences
													Medicine and Dentistry
													Gastroenterology
												
											Authors
												Rosa Maria Morillas, Helena Masnou, Mercé Ardévol, Dulce López, 
											