Article ID Journal Published Year Pages File Type
8725981 Gastroenterología y Hepatología (English Edition) 2017 12 Pages PDF
Abstract
A pesar de la disponibilidad de nuevos y potentes fármacos para la enfermedad de Crohn, una relevante proporción de pacientes se someterá a una resección intestinal para el control de la enfermedad a lo largo de su evolución. En ausencia de un tratamiento preventivo eficaz, la aparición de nuevas lesiones intestinales tras la cirugía por la enfermedad de Crohn es la norma; a este hecho se le conoce como recurrencia posquirúrgica y puede aparecer muy precozmente, incluso pocas semanas después de la resección quirúrgica. Además, los fármacos actualmente disponibles para la prevención de la recurrencia posquirúrgica tienen una eficacia limitada; hasta el 50% de los casos vuelven a presentar actividad de la enfermedad de Crohn a pesar del tratamiento preventivo, lo que puede conducir a una nueva cirugía con la consiguiente pérdida de función intestinal que finalmente puede derivar a la aparición de síndrome de intestino corto, como complicación irreversible, en algunos pacientes. Por tanto, el manejo de los pacientes con enfermedad de Crohn sometidos a resección intestinal debe estar orientado a la prevención, detección precoz y, en el peor de los casos, al tratamiento de la recurrencia posquirúrgica. En este artículo se revisan la historia natural, las medidas de diagnóstico, monitorización, prevención y el tratamiento de la recurrencia posquirúrgica y se proponen recomendaciones en base al conocimiento actual.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Gastroenterology
Authors
, , , , , , , , ,