| Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
|---|---|---|---|---|
| 8742883 | Revista Colombiana de Reumatología (English Edition) | 2017 | 6 Pages |
Abstract
El fenómeno de Raynaud es un trastorno clÃnico, caracterizado por ataques episódicos de vasoespasmo de arterias y arteriolas periféricas, causando asà isquemia tisular de porciones distales del cuerpo, como manos y pies, produciendo cambios en la coloración de la piel como: palidez, cianosis e hiperemia. Se ha asociado la aparición del fenómeno de Raynaud en personas que manipulan solventes orgánicos o herramientas vibratorias por un largo perÃodo, incluso se ha descrito que los solventes pueden ser gatilladores de algunas enfermedades inmunológicas como la esclerodermia, sin embargo, hasta donde conocemos no existen reportes de la exposición de compuestos quÃmicos utilizados en la metalurgia, como el ácido nÃtrico y el desarrollo de enfermedades de espectro esclerodérmico. En el presente artÃculo se presenta un caso clÃnico relacionado con la aparición de fenómeno de Raynaud frente a la exposición a compuestos quÃmicos utilizados en la metalurgia, en especial al ácido nÃtrico.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Immunology, Allergology and Rheumatology
Authors
Génessis Maldonado, Carlos RÃos,
