Article ID Journal Published Year Pages File Type
8757831 EMC - Tratado de Medicina 2017 7 Pages PDF
Abstract
El médico general suele ser el primer médico al que acude el paciente con urticaria. Debe buscar signos de gravedad inmediata para adaptar el tratamiento. Debe diferenciar la urticaria aguda de la urticaria crónica, descartar la posibilidad de una vasculitis, con el fin de adaptar el estudio etiológico. La urticaria aguda presenta una evolución rápida y puede acompañarse de signos que constituyan criterios de gravedad y que deben tratarse de forma urgente; si la urticaria puede estar provocada por una alergia, se debe solicitar de urgencia la determinación de triptasa. La urticaria crónica, aunque su evolución esté caracterizada por episodios agudos o edemas localizados, no es alérgica. La urticaria crónica debe diferenciarse de las vasculitis urticariformes, que requieren un estudio. La urticaria crónica puede ser espontánea o inducible; los pacientes con urticarias inducibles deben derivarse a consulta especializada. El tratamiento de las urticarias está basado en los antihistamínicos. Las urticarias resistentes al tratamiento deben derivarse a atención especializada.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Medicine and Dentistry (General)
Authors
,