Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
8757870 | EMC - Tratado de Medicina | 2017 | 6 Pages |
Abstract
Las alteraciones de las uñas más frecuentes en la práctica clÃnica corriente son de origen mecánico o debidas a microtraumatismos. Pueden abonar el terreno para la aparición de onicomicosis que, por su parte, son a menudo objeto de sobrediagnóstico. Es fácil demostrar su existencia mediante el examen directo y el cultivo micológico. La identificación del agente responsable es un requisito previo para la prescripción de un tratamiento oral. Ante toda afectación ungueal monodactÃlica, hay que tener presente la posibilidad de una melanosis, muy especialmente en caso de pigmentación y/o distrofia. Es preciso pensar en un posible carcinoma ante la presencia de lesiones verrugosas o seudoverrugosas del lecho ungueal o de su periferia.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Medicine and Dentistry (General)
Authors
B. Fouilloux,