Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
8757910 | EMC - Tratado de Medicina | 2016 | 7 Pages |
Abstract
La endocarditis infecciosa es una enfermedad poco frecuente (1.500-2.000Â casos/año en Francia, por ejemplo), pero mortal sin un tratamiento antibiótico bien aplicado. La fisiopatologÃa consiste en un injerto bacteriano que se multiplica en una válvula lesionada y posteriormente se extiende de forma local y a distancia. Los factores de riesgo predisponentes (prótesis, valvulopatÃa) no siempre están presentes (50% de los casos). Conviene por lo tanto sospechar una endocarditis, no sólo ante un soplo con fiebre, sino ante cualquier fiebre asociada a un factor de riesgo o a signos sistémicos y variados, en concreto a fenómenos embólicos o inmunológicos. Generalmente se establece el diagnóstico tras obtener hemocultivos positivos asociados a una afectación valvular (vegetación) detectada en la ecocardiografÃa. En caso de hemocultivos negativos, es importante para el diagnóstico realizar serologÃas, sobre todo para Coxiella y Bartonella, y técnicas de biologÃa molecular, para identificar los gérmenes responsables a nivel de la válvula afectada. La antibioticoterapia debe ser bactericida, prolongada en el tiempo e inicialmente por vÃa intravenosa para garantizar una concentración elevada de antibióticos a nivel tisular. La cirugÃa constituye un importante tratamiento adyuvante, sobre todo en caso de insuficiencia cardÃaca o persistencia del sÃndrome séptico. Se debe garantizar un seguimiento regular pre y postratamiento para detectar complicaciones cardÃacas, infecciosas y embólicas. La profilaxis de la endocarditis ha sido limitada a los casos de alto riesgo (cardiopatÃa congénita cianógena, antecedente de endocarditis y prótesis valvular) en caso de intervención dental. En la actualidad, se ha establecido que una correcta higiene, sobre todo bucodental y cutánea, es el medio más eficaz para disminuir la incidencia de las endocarditis.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Medicine and Dentistry (General)
Authors
M.-P. (CCA), J.-L. (Professeur des Universités, praticien hospitalier),